¿Qué diferencia hay entre un Redactor y un Copywriter?

Porque lo que actualmente se vende tanto en Internet como Copywriter es realmente lo que los Publicistas llaman un Redactor, NO un Copywriter.⁣

Desde hace meses, hay cierta «polémica» con el papel de uno y de otro, ya que se confunde mucho por el hecho que el resultado de ambos trabajos se usa para conseguir tráfico orgánico o vender productos en Internet. Por eso y teniendo en mente escribir este artículo sobre el tema, sobre todo para aclarar conceptos a mis clientes; mientras buscaba información me encontré que Gabriela Gómez había abierto un hilo donde planteaba esta misma cuestión, basándose en la diferencia entre copy y redactor que establecía Gaby Castellanos, por lo que con su permiso me he basado para escribir este post y lo he ido completando con los puntos de vista de otros compañeros, que siempre es más instructivo.

Para empezar un COPYWRITER en Publicidad (no en el “mundo” de internet) es la persona que conceptualiza o crea los conceptos creativos para las campañas publicitarias. Y como conceptos entendemos la idea o ideas, el desarrollo, la estrategia creativa y el hilo conductor en cada pieza.⁣⁣

El REDACTOR en cambio es el que redacta pero NO GENERA la idea, simplemente escribe los textos de un artículo o reportaje para exponer e informar de una manera más o menos interesante, basándose en el concepto que le han dicho.⁣⁣

COPYWRITING es convertir las palabras en dinero buscando conversiones.

En una agencia, sobre todo las grandes, la estructura del departamento de «Copy» es: Director Creativo -> Copywriter Senior -> Copywriter -> Copywriter Junior -> Redactor de contenidos.⁣⁣ Pero también hay agencias más pequeñas donde los copys conceptualizan y redactan, vamos que una persona hace todo el trabajo, pero bueno, como en cierto modo cada agencia se organiza a su manera, esto ha hecho que hay tanta confusión, sobre todo por como son las agencias de España y de otro países de habla hispana.

Lo que se suele vender es a ser REDACTOR, no COPY (que es el diminutivo para no decir toda la palabra y así también se llaman los texto creativos que generan esta persona).⁣⁣

Según Carlos Luna, un copywriter como su nombre indica, escribe copys, (frases para el anuncio de una campaña, un guión de radio, tv o programa) -que ciertamente- va hilado a un concepto creativo, y eje rector de comunicación que un creativo publicitario, o un director creativo (que realmente son los encargados de conceptualizar la idea) ya bajaron y que claro que pueden ir cambiando con un copywriter con el objetivo de poder ir sacando líneas que se desprendan del concepto creativo. Pero no es su tarea principal para nada.

Los periodistas, redactores de contenido, escritores, o poetas hacen literatura, pero no persuaden o hacen llamados a la acción.

UN REDACTOR escribe de una manera amena e interesante con la idea de informar.

Hay muchos cursos de “escritura persuasiva o manipulativa” donde se enseña a generar conceptos, porque básicamente no lo saben hacer, ya que lo que esas personas saben hacer es escribir newsletter, emails, etc pero realmente eso no es un COPY, sino la derivación del CONCEPTO CREATIVO a texto: Una redacción.⁣⁣

Por eso no te hablan de como generar una estrategia creativa y como hilar, ese concepto a cada pieza publicitaria.⁣ Por eso hablan de “persuasion” y no de concepto.⁣⁣

Un COPYWRITER jamás hablaría así, porque por TODO lo que conceptualiza debe vender y persuadir, porque es su objetivo principal o secundario de cada campaña o acción que realicen.⁣⁣

Por eso, recuerda SIEMPRE revisar la experiencia de quien aprenden. Una persona que escribe las newsletter de una marca no es la persona que conceptualizó LA CAMPAÑA de esa marca.⁣

Hay personas como Ferran Gómez y yo mismo que opinamos que un copywriter es un tipo de redactor. En concreto, es un redactor publicitario. Existen otros tipos de redactores, como el periodista o el redactor de contenidos.

Como su nombre indica en inglés, copywriter (copy+writer) es la persona que redacta textos orientados a la venta. Decir que el copywriter conceptualiza pero no redacta contradice el propio nombre de la profesión. Frases del tipo: «no es un copywriter, es un redactor» o «¿prefieres ser copywriter o redactor?» no tienen sentido.

Precisamente hablando con Ferran Gómez y dado que es un gran comunicador, resulta que tiene un video muy instructivo, así que lo mejor es que lo escuches tú mismo.

Aunque en teoría cada persona está especializada en una profesión, eso no quita que se puedan producir situaciones que, en cierto modo, te obligan a hacer algo que no te corresponde.

Por ejemplo, como puedes ver tú mismo, yo trabajo con varios colaboradores, donde cada uno hace la función de director creativo, diseñador gráfico, yo como redactor de contenidos, copywriter y tracker digital.

Y claro está, cada uno realiza un trabajo distinto y por tanto cada uno cobra por el tipo de trabajo que realiza.

Pero se han dado trabajos que alguna persona no pudo hacer su función y que otra tuvo que asumirlo, por ejemplo que el director creativo o yo mismo hayamos tenido que hacer los elementos gráficos de un proyecto, o que por cuestión de tiempo yo hice la función de copywriter, porque conocimientos para ello si tenemos, pero digamos que no es nuestra especialidad.

Con el copywriter y el redactor de contenidos ha llegado a suceder también, lo que ocurre es que hoy hay tantas agencias donde el personal hace varias funciones, que ya se ha vuelto bastante normal pensar que la persona que escribe tiene la función de copywriter.

Espero que con esto te haya aclarado la diferencia de estas dos funciones, pero en el caso de no ser así, siempre puedes escribirme.

Un saludo

Pablo

P.D. Precisamente Sara Pellicer que es redactora de contenidos, con una dilatada carrera de más de cinco años creando estrategias y contenidos digitales, acaba de publicar un post explicando las 5 diferencias entre estas dos profesiones de tendencia que son Copywriter o Redactor Digital, no dejes de leerlo porque lo explica muy bien.

Publicado por PabloD

Jag är en kille som flyttade från Spanien till Sverige flera år för sedan... (osea que soy un español que vive en Suecia).

Un comentario en “¿Qué diferencia hay entre un Redactor y un Copywriter?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: