SEO o no SEO, ¿esa es la cuestión para el éxito de mi web?

Durante estos años se habla mucho de SEO y de lo importante que es para Google, pero tal vez no todo es desvivirse por el SEO porque hay mucho más que hacer para conseguir tráfico y que uno se olvida fácilmente.

A la hora de hacer una web, o redactar un post en un blog, la mentalidad de la mayoría de la gente es que Google lo va a colocar en la primera posición de la primera página de búsqueda, porque así se espera que al estar tan bien posicionado, supone que cientos o miles de personas van a encontrarlo y leerlo.

Yo mismo tengo mis 🚀 15+2 tips 🚀 que todo artículo interesante y optimizado SEO debe tener y que aplico en la elaboración de mis artículos tanto como bloguero como redactor para mis clientes. A mí personalmente me funciona porque veo muy buenos resultados, pero eso no quita que siempre tenga «la esperanza» que lo que escribo vaya directamente al Top 10 o Top 5, por no decir «el primero de Google».

Esta es la gran utopía, el gran sueño que todo aquel que trabaja en Internet tiene; bueno y que seguro que tu también lo deseas cada vez que te sientas delante del ordenador. Felicidades, acabas de tener el mismo sueño, pero exáctamente el mismo que he tenido yo mismo y miles de personas más.

Hasta aquí es todo muy bonito, muchos ideales que hace que todo el mundo y tú mismo sueñes que triunfarás en Internet en cuanto acabas de publicar.

Pero me temo que la realidad es muy distinta, porque hay un pequeño detalle que muy pocos tienen en cuenta, y es que a la vez que tú acabas de publicar «algo» en Internet, también lo han hecho otras cientos o miles de personas. Y eso solo en el mismo nicho que tú, así que imagina en otros nichos.

¿Y ahora cómo te quedas?

Después de este jarro de agua fría en el cogote, ahora encajan las cosas ¿eh? ahora es cuando uno se da cuenta porque lo que acabas de publicar hace unos segundos no está en la primera página, justo donde tú esperabas. Pues, mira por donde, esa misma pregunta es la que muchos clientes me han hecho, pero no una ni dos veces, sino decenas de veces.

¿Pero entonces cómo funciona esto? Si yo tengo un nombre de dominio muy atractivo y con muchos años, he analizado las keywords de mi nicho, he optimizado SEO al 100% y he conseguido muchos backlinks. ¿Porqué esto no furula?

Pues me temo que falta algo realmente importante y es algo tan sencillo como «haber escuchado a los usuarios o lectores». Y eso es lo que realmente hará que tu web o blog tenga éxito, lo que hoy se llama «tráfico orgánico», pero irónicamente es lo que se conseguiría si tu contenido estuviera muy bien posicionado, o sea ya teniendo un caso de éxito.

Sencillo, ¿verdad? No te estoy contando ningún misterio super-secreto, ¿pero y esto lo puedo tener yo mismo desde el primer día? pues desde ya te digo que no. Me temo que es así de sencillo, escueto y cruel.

.

¿Entonces qué hago? ¿Me paso horas o no me paso horas trabajando en SEO de mi página web?

Pues ahora como pausa después de esta cruda realidad, me voy a auto-vender un poquillo 😉

Yo no soy ningún gurú, ni me considero un super-experto porque yo estoy aprendiendo cada día. Yo comencé en el universo de Internet haciendo una web de astronomía, pero con código HTML y mi preocupación era que apareciera en Yahoo y Lycos (que si no los conoces eran los buscadores más usados en aquellos maravillosos años).

De esos años al día de hoy, todo, pero todo ha cambiado radicalmente, pero una obsesión que no ha cambiado es aparecer lo mejor posicionado en el buscador de moda. Si ahora es Google (bueno los últimos veinte años), pero es que también hay otros buscadores que tal vez no te has planteado, por ejemplo Bing, DuckDuckGo, Startpage entre otros Si quieres saber algo más, aquí tienes «Los 10 mejores buscadores alternativos a Google«.

Aquí ya dejo la auto-venta, por el momento 😉

Vaya entonces ya hay algunas alternativas a Google, je je pues esas alternativas «existen» precisamente por lo más importante: los usuarios.

.

Pero no solo eso, ¿y las redes sociales?

¿Sabrías decirme cuántas horas se pasa la gente en las redes sociales? bueno tal vez es demasiado, simplemente ¿cuántas horas te pasas tú mismo en las redes sociales? Pues mira por donde ahí están los usuarios.

Cada uno de nosotros interactuamos con decenas de amigos virtuales donde hablamos y compartimos los enlaces de blogs que por alguna razón tenían una noticia o un artículo que consideramos interesante. Pues ahí mismo tienes una increíblemente efectiva manera de conseguir tráfico a tu web o blog.

Como ya sabrás, y si no es así, ya te lo comento ahora, yo soy consultor especializado en Comunicación Digital, ¿eso qué significa? Algo tan sencillo como escribir artículos interesantes en el blog del cliente o en alguno de los blogs que yo mismo gestiono y además los promociono en las redes sociales. Evidentemente los artículos están optimizados con SEO, lo que hace que se posicionen bien en Google, ¿pero los vas a encontrar en la primer página? pues evidentemente no, y quien te diga que cada vez que publica le aparece en la primera posición, que te lo demuestre.

.

¿Porqué no aparece mi web en la primera posición, o por lo menos en la primera página?

Pues ese es uno de los grandes misterios de la historia de la humanidad. Unos los achacan al famosísimo algoritmo que Google cambia periódicamente y que tantos quebraderos de cabeza les da a todos lo que cada vez que hay un cambio tienen que trabajar en cada página web o artículo publicado para volver a optimizarlo con un SEO más eficiente.

Otros lo achacan a la gran competencia, sobre todo de las grandes empresas, tiendas virtuales y marcas comerciales que tienen contratos día sí, día también con Google para sus campañas con SEM, lo que hace que salgan en las primeras páginas.

Pues de esto y mucho más, ya seguiré otro día…

Pablo

.
.


.

Publicado por PabloD

Jag är en kille som flyttade från Spanien till Sverige flera år för sedan... (osea que soy un español que vive en Suecia).

6 comentarios sobre “SEO o no SEO, ¿esa es la cuestión para el éxito de mi web?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: